Menu de NOCHEVIEJA 2006, esta fue la cena que prepare para despedir el 2006, tampoco quería hacerla muy copiosa que luego había que enfundarse en el vestido de fiesta y una no esta para ir estallando cremaleras jejeje..
Esa noche la luz me jugó una faena, tenía el PUDING DE MERLUZA (mi madre no encontró en las pescaderías de aqui Kabrazo ó Cabracho) y resulta que de compras por el Corte Ingles, allí estaba!! tan rosado y tan fresco, con esos ojillos brillante que parecian que me miraban!! que alegría me dió verlos allí tan quietitos y pareción tan vivos, pero ya mi madre había comprado la merluza, así que lo hice con este. EL PROBLEMA fue la luz, ya estaba haciendose en el horno cuando esta bajó drasticamente la temperatura y no remontaba y eso hizo que no cogiera el horno su temperatura adecuada, despues de mucho desesperar, porque parecía que aquello no cuajaba, lo saque y decidí dejarlo para el día siguiente, porque caliente no apetecía. Al día siguiente al menos era comestible y de sabor no estaba del todo mal, en otra ocación probaré con el Cabracho, nunca lo hemos probado y he leído que tiene muchisimo más sabor, aunque haya que estar lidiando con las espinas.
Bueno, despues de mucho deambular por la cocina, este fue el menú que se llevó a la mesa (algo improvisado con las tostas ya que el puding de pescado se resintió en la faena y se reservo para el día siguiente).
ENTREMESES: queso, jamón de pata, tostas varías, langostinos asados
MELOCOTONES RELLENOS DE GEMA
SORBETES DE CAVA AL LIMÓN
Aquí las fotos, y os separo las recetas para que se puedan localizar mejor por las categoría.
viernes, 4 de julio de 2008
jueves, 3 de julio de 2008
Tarta mousse de limón
He aquí un postre de los que se merecen un gran homenaje!!
Esta tarta "MOUSSE DE LIMON" queda de una textura tan suave y un sabor tan delicado a limón que la hace especialmente rica, queda perfecta después de una gran comilona, es muy ligerita.
Era la primera ves que la hacía, ya la había visto hace tiempo en el BLOG DE CARLOSVALENCIA, y me decidí ha hacerla, no me quedó tan espectacular como las maravillas que hace él, pero de sabor una autentica delicia, aquí os dejo el enlace de su blog directo a su receta y podréis ver sus fotos, una auténtica maravilla sus presentaciones.
Tarta mousse de limón
Ingredientes:
- 3 huevos
- 3 cucharadas de azúcar
- 250 gr. de nata
- Un poco más de medio sobre de gelatina neutra
- 1/3 vaso de zumo de limón (esto va un poco al gusto de cada cual)
- La ralladura de la piel de un limón
- Caramelo líquido
- 1 plancha de bizcocho
NOTAeva: Yo la base del bizcocho la compre hecha para ahorrar tiempo, tendría que haber emborrachado el bizcocho, pero quedó bien de todas maneras.
Elaboración:
En un cazo, calentamos el zumo de limón, y disolvemos la gelatina.
Batimos las claras a punto de nieve y reservamos
Batimos las yemas con el azúcar hasta que blanqueen, y agregamos la gelatina disuelta en el zumo sin dejar de batir.
Añadimos la nata montada y la ralladura de piel de limón, mezclamos bien, e incorporamos las claras montadas con movimientos envolventes, despacio para que no se bajen mucho.
Forramos un molde desmontable con la base de la tarta que hemos hecho anteriormente, vertemos encima el mousse de limón. Introducimos en el frigorífico hasta que esté cuajado.
Calentamos la mermelada de albaricoque con la cucharada de zumo de limón. Lo colamos y cubrimos con ello la superficie de la tarta.
Desmoldamos y decoramos con unas rodajitas de limón y unos hilitos de caramelo líquido o como más os guste.
CONSEJO DE CARLOSVALENCIA: cuidado con pasarse con el zumo de limón pues os quedara muy ácida y tendréis que añadirle más azúcar para compensar (engorda más) si queréis potenciarla de sabor lo podéis hacer con la ralladura de la piel de limón no hay peligro de que quede ácida.
****************************************
Aquí la tarta que hice para la NOCHEBUENA 2006, riquísima!! al día siguiente más buena aun...
Solomillo de cerdo envuelto en hojaldre con puré de manzanas
El solomillo que prepare para Noche Buena del 2006


El solomillo que prepare para la cena de San Valentín
de Mi hermana Susana:
de Mi hermana Susana:

Bueno, empiezo con el MENÚ DE NOCHE BUENA 2006, "SOLOMILLO HOJALDRADO", no hay calificativos suficientes para expresar lo bueno que está, es algo excepcionalmente sabroso. La carne quedó muy jugosa y con el acompañamiento del puré de manzana...ummm..indescriptible!!
Y lo mejor...lo fácil que es, solo hay que montar el solomillo con el relleno en el hojaldre y dejar hacer en el horno, no hay más misterios ni complicaciones. El puré de manzana en un santiamén esta hecho...así que intentar hacerla porque sorprenderéis!!
La receta no recuerdo de donde la saqué, pero copie el nombre de su autora "María Luisa Borja Rubio" de Pamplona. He añadido a la receta MIS ANOTACIONES (NOTAeva) Y COMO LO HICE YO, guiándome de esta receta y muchas otras que leí, pero ampliando las explicaciones de elaborarlo, y lo que esta en negrita son mis ampliaciones de la receta, para daros más detalles y concejos.
LA RECETA: SOLOMILLO CON HOJALDRE AL HORNO
INGREDIENTES:
- Un solomillo entero de cerdo
- 12 lonchas de panceta (bacon) [NOTAeva: yo no le puse tantas, usé para un solomillo unas 5 lonchas]
- 9 lonchas de queso [NOTAeva: usé unas 4 ó 5 lonchas de queso HAVARTI=es ideal para esta receta].
- Una lámina de hojaldre [NOTAeva: MEJOR REFRIGERADO que congelado (usé el Nestle)]
- 1 huevo batido para barnizar (pintar) el hojaldre
- El solomillo lo atamos con cuerdas (para que al freírlo no pierda su jugo), y salamos un poco, lo freímos en una amplia sartén a fuego fuerte (si no cabe se puede hacer en dos trozos) y le damos un vuelta y vuelta, dorándolo por todos los lados, simplemente dorarlo por fuera, por dentro debe quedar rosado (ya se termina de hacer en el horno), lo dejamos enfriar y le quitamos las cuerdas. (De esta forma no se reseca tanto y suelta menos juegos).
- El hojaldre que use fue el Nestle refrigerado, al ser redondo lo extendí con suavidad por las esquinas para darle una forma algo más cuadrada. [Nueva edición: Mi experiencia con el hojaldre congelado para esta receta no ha sido nada buena. El hojaldre congelado se vino a bajo, dejando una presencia poco presentable y el sabor no es el mismo. Si usáis hojaldre congelado, espero que os salga mejor que en mi caso.]
- El queso no debe ser graso, porque el queso se fundiría tanto que se escurriría y se iria todo abajo, le va muy bien las lonchas de queso "HAVARTI" que se encuentran en cualquier supermercado.
Como hacer el solomillo envuelto en hojaldre
1. Se coloca encima del hojaldre el queso, encima el bacon (beicon) y encima el solomillo (ya frito vuelta y vuelta en la sartén y OJO! QUITAR LAS CUERDAS al solomillo antes de envolverlo en el hojaldre) y volvemos a poner encima del solomillo bacon(beicon) y encima queso (se puede poner las lochas en horizontal ó transversal, la cuestión es envolver el solomillo con el queso y el bacon).
2. Cerramos el hojaldre lo mejor posible (como un paquetito), cellando los bordes y aperturas del hojaldre con un poco de agua ó huevo batido. Damos la vuelta al hojaldre con el solomillo dentro (para dejar la parte de abajo que es más lisa y bonita en la parte de arriba) y decoramos la parte de arriba con los restos y bordes del hojaldre que habremos recortado para cuadrar el hojaldre....dar rienda suelta a vuestra imaginación!!
3. Se mete al horno durante aproximadamente 30 ó 45 minutos a 180 º. Mi horno no tiene ventilador, así que cuando veo que esta hecho el hojaldre (y no esta muy tosdado por abajo) le pongo un golpe de grill para dorarlo y listo!!
Nuevo: Empanada de hojaldre, dátiles y bacon con puré de manzanas - (Teneis el PASO A PASO con FOTOS del Puré de manzanas)
PURE DE MANZANA
Ingredientes:
- Unas 2 ó 3 manzanas (yo usé 3 manzanas amarillas (ó verdosas))
- Zumo de limón (para que las manzanas peladas no se oxiden)
- Media taza de agua (aproximadamente)
- Una nuez de mantequilla
- Azúcar (unas 2 ó 3 cucharadas)
Elaboración:
1.
Se pelan la manzanas y se frotan con el limón con el fin de que no se oxiden (ennegrezcan) mientras se van pelando y cortando.
2. Poner en una cacerola pequeña, en el fondo el agua y los trozos de manzana, y unas 2 ó 3 cucharadas de azúcar (para 3 manzanas), tapar la cacerloa si se desea e ir removiendo durante unos 10 minutos a fuego medio (si hay demaciada agua, dejar destapada para que se evapore).
3. Cuando esten suaves las manzanas machacarlas con un tenedor ó con triturarlas con una batidora. Después añadir la nuez de mantequilla. Remover hasta que se derrita la mantequilla y listo. Reservar
Os pongo las fotos del semi PASO A PASO del solomillo de noche buena. Y el solomillo que hice para el DIA DE REYES..
El solomillo de Noche Buena 2006:
Cena de Noche Buena 2006
Como la ocasión lo requería, pensé en hacer algo especial, innovar con algo que nunca hubiéramos probado y que gustase, así que buceando en los foros, que en esas fechas l@s forer@s dan cantidad de ideas y consejos, cosa que se agradece sumamente, y preparé por primera vez "SOLOMILLO DE CERDO ENVUELTO EN HOJALDRE", fue un triunfo total!! Estaba buenísimo, tanto que como mi madre compró 5 solomillos y con 1 solomillo pueden comer 2, 3 o 4 comensales (depende de lo grande que se pongan las porciones y de cuanto se quiera repetir, porque se repite seguro, con el puré de manzana es irresistible!!, pues hasta en 2 ocasiones más hice este solomillo, hasta gastar los 5 solomillos.
Aquí os dejo el menú y sus fotos, LAS RECETAS LAS IRE PONIENDO POCO A POCO EN POST SEPARADOS, para así poder ponerles las categorías que les corresponden y localizarlas mejor.
** MENU DE NOCHE BUENA 2006 **
Bueno, la mesa no es que sea muy espectacular y ni hablemos de la vajilla de toda la vida, pero lo que importa es la comida jejje...
ENTRANTE:
Coctel de gambas
Picoteo de patatas varias
PRIMER PLATO:
Sopa de mariscos
SEGUNDO PLATO:
Solomillo de cerdo envuelto en hojaldre
Acompañamiento: puré de manzana
POSTRES:
Tarta de mousse de limón (receta de carlosvalencia)
Turrones y dulces varios
miércoles, 2 de julio de 2008
Tarta de manzana (con pasta brisa)
En la INAUGURACIÓN DEL PISO DE MI HERMANA, hice esta TARTA DE MANZANA, aqui teneis el enlace de la receta: TARTA DE MANZANA
La unica diferencia, que al no tener mucho tiempo, no hice la masa, la compre y use la MASA BRISA de Nestle, estaba SUPER BUENA!! (respete las cantidades de huevos y yemas que lleva la receta y se superaba en sabor), la unica pega que la masa brisa al ser muy finita y tanta crema era un poco delicada de cortar y desmoldar para no romperla.
Aqui varias fotillos, antes de barnizarla y meterla al horno y una ves barnizada con mermelada de albaricoque y luego el corte que le hice en la fiesta, para que se viera el relleno:
Volovanes rellenos de ensaladilla rusa
Los hice en la INAGURACIÓN DEL PISO DE MI HERMANA.
Son muy fáciles de hacer, estos los compre en Mercadona, eran de los grandes, simplemente se meten unos 5 minutos en el horno (mirar instrucciones donde pone temperatura y tiempo que no lo recuerdo muy bien ) y ya están listos para rellenar de lo que deseéis.
Como era mucha comida, la gente prefería comer directamente de la ensaladilla, estos volovanes eran demasido grandes y llenaban mucho. Pero la ensaladilla que hizo mi mami estaba buenísima!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)