Un bizcocho suave, cremoso y delicioso. Tiene una textura parecida al puding, el queso y las manzanas le dan un toque muy jugoso, nada seco. Por lo menos así me ha salido a mí. Lo hice antes de ayer y ya no queda ni las migas, nos ha encantado jejeje...
Quise estrenar con este bizcocho un molde que me compré en los chinos hacía ya tiempo, como no sabía si se iba a pegar ó quemar estuve vigilándolo a conciencia y venga clavarle la aguja para ver si estaba listo (lo deje como un colador jajaja...). Lo tuve 1 hora en el horno y creo que quizás le hizo falta algo más, pero por temor a que saliera achicharrado lo saqué y se desmoldó muy bien.
Sale tan húmedo que por más que le espolvoreaba azúcar glass cuando ya estaba frio, desaparecía casi al instante, se fundía con el bizcocho.
Como tenía una tarrina de queso mascarpone a punto de caducar no sabía como darle salida, hasta que vi el bizcocho de Rosa, su blog Bocados dulces y salados: Bizcocho de mascarpone. Ya he hecho varios bizcochos suyos y son infalibles, triunfan siempre!!
NOTAeva: en los ingredientes pone una cucharadita de mantequilla, que creo que era para al final untar el molde para que no se pegue, porque en la receta no pone en que momento echar la mantequilla, pero cuando estaba haciéndolo lo interpreté como que había que añadírsela a la masa, así que se la añadí y de todos modos dio muy buenos resultados, así que a vuestro gusto ;)
Bizcocho de mascarpone y manzanas
Ingredientes:
- 250 gr. de queso mascarpone [NOTAeva: eche 1 tarrina entera de 300 gr.]
- 250 gr. de azúcar
- 150 gr. de harina
- 4 huevos
- 2 manzanas verdes
- 1 limón
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 1 cucharadita de mantequilla
- sal
Elaboración:
1. Rallar la piel del limón y exprimir su jugo. Reservar la ralladura de limón.


2. Pelar las manzanas, cortarlas en cuartos, retirar los corazones y rociarlas con el zumo de limón para que no ennegrezcan. Reservarlas.
3. Separar las yemas de las claras. Montar las claras a punto de nieve con una pizca de sal.
5. Agregar las claras e integrarlas con movimientos envolventes hasta que quede una masa homogénea.
3. Separar las yemas de las claras. Montar las claras a punto de nieve con una pizca de sal.
4. Batir las yemas y el azúcar, [NOTAeva: aquí le añadí una cucharadita pequeña de mantequilla derretida]. Añadir el mascarpone y las manzanas troceadas. Incorporar la piel de limón, la harina y la levadura y mezclar.
5. Agregar las claras e integrarlas con movimientos envolventes hasta que quede una masa homogénea.
57 comentarios:
Precioso Eva.Me encanta tu blog.Acabo de encontrate.
Un cordial saludo u me apunto a seguirte.
Se ve delicioso Eva, vaya pinta tiene. Quien pudiera comerse un trocito ahora para merendar. Muacks
Holaaa, ummm, yo hace poco hice uno y le puse nueces, una triunfada, y con manzana también debe de ser una pasada!! has utilizado un molde la mar de bonito.
Un besooo
Te ha quedado precioso y tiene una altura y una esponjocidad increible.
Tomo nota, besos
Hola Eva, un molde muy chulo para un bizcocho que te ha salido de lujo. El corte se ve fabuloso así que no dudo de que su sabor será delicioso.
Saludos
Pero si ya lo has dicho al principio, suave, cremoso y delicioso, ¿qué más se puede decir?, ah, si, ¿me das un trocito?,jejeje.Un beso
Ohhhhhhhhhhhhhhhh pero que cosa más rica!!! Otra receta que me llevo a favoritos!! Por dios, que pintaza que tiene. Está de escándalo eh!!
Por cierto... los chinos de mi pueblo no se estilan tanto. Anda que ya quisiera yo que tuvieran ese molde!
Un besiño.
questa è una miss mondo torta! Baci Clementina
Precioso y seguro que muy bueno.
Has tenido más suerte que yo con el molde. El último que compré me estropeó el bizocho porque no desmoldaba ni a tiros.
Me tomaba yo ahora un trocín....
Un abrazo,
María José
que tendra el mascarpone?¿que delicia de bizcocho, me encanta, me apunto la receta!besotes
Me encanta encontrarme en los bizcochos trocitos de manzana,le da mucho sabor y hace que sea más esponjoso.
Besos!
Ana de: 5 sentidos en la cocina
Hola.Pasaba a ver que había de nuevo y a invitarte a mi sorteo, pasa y apúntate cuando quieras.Un saludo
Olé que bizcocho Eva, se ve tan jugoso....el molde chulísimo. Enhorabuena, besitos...
Te ha quedado con un aspecto estupendo, qué pena que ya no quede, me muero por probarlo.
Besos
La torta te ha quedado preciosa y el molde me encanta
un beso
Amalia
Un bizcocho fantástico y muy cremoso, que rico las manzanas y el mascarpone una mezcla estupenda, jugosito jugosito.
Besitoss guapaaaa
Una maravilla de bizcocho, me gusta la combinación de las manzanas y el queso mascarpone. Se ve esponjosos a más no poder, la verdad es que da gloria verle eh.
Por cierto, el molde donde lo has preparado es precioso, luce muchisimo el bizco.
Besitos :)
Vaya delicia que nos has traído, te ha quedado estupendo, el corte con esos trocitos de manzana asomando es una delicia. Besitos
que maravilla!!!!!
tomo nota ya!
besotes
Delicioso!!
Así debe estar ese bizcocho.
Es precioso el molde, como lo vea, te lo copio, que me parece muy bonito.
besitos y buen día
Hola Eva,
Esta es una vista fantástica.
Un sueño de masa ventilado, con muy buen gusto.
Elogio
Saludos, Jacob,
¡¡Me encanta el molde que has usado!!, le ha dado una pinta señorial al bizcocho, riquísimo
Un saludo
Tremendamente rico y apetecible. Se ven tan altito y esponjoso que no me resisto a comer un pedacito.
Besos.
que pintaza y ademas en ese super molde...que bonito ha quedado...tomo nota
Hola Eva, un bizcocho estupendo que ahora mismo me copio para hacerlo sin azúcar para mi padre :)
Salu2, http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net/2010/02/10/pan-en-sistema-directo/
No me extraña que no quede ya nada, porque desde luego la pinta es estupenda. La mezcla del mascarpone con la manzana debe quedar genial. Lo probaré
Un beso
,... guauuuuuuuu!!! que cosa más rica!!! no puedo dejar de mirarlo ;-) , es que es sencillo apreciar casi su textura,.... el molde me ha encantado!!!!
genial!!!
smuackssss
Un bizcocho espectacular, tiene una pinta deliciosa, tiene que estar rico, rico. Muy buenas tus explicaciones y las fotografías.
Muchas gracias a tod@s por vuestros comentarios, os animo a preparar este bizcocho!! Sobre el molde la verdad lo encontre por casualidad en un chino (en Fuengirola hay muchos y de ves en cuando me gusta ojear que traen de nuevo) y no me lo pense dos veces cuando lo ví, no pensaba que fuera a salir tan bien, como me costo tirao de precio y siendo del chino pense que seria un desastre al desmoldarlo, pero salió perfect ;) A ver cuanto me dura jejeje..
Besis
Que preciosidas de bizcocho es una maravilla,y gracias por ese paso a paso, a ver si me atrevo y la hago,un beso
Tiene muy buena pinta. ¿Funciona bien el molde de los chinos entonces? En realidad todo se acaba fabricando allí... aunque da cosa siempre por si acaba siendo un bizcocho con un toque de plástico o silicona, jeje.
Un beso!
Madre miaaaaaaaa.....que bizcocho!!! Entre lo bueno que tiene que estar y la forma del molde, está de lujo!
Gracias a todos!!
@ AYNA: atrevete veras que rico sale.
@ Laura y Paloma: por lo menos este molde no ha dejado ningún sabor a plástico, pero como todo lo barato al final acaba estropeandose antes, lo se por otros moldes de alumino que he comprado en los chinos y se han desconchado antes que otros más caros del Corte Ingles por ejemplo ó del Lidl, supongo que sera como todo habra cosas que duren más que otras ;)
@ Lore: gracias guapa, la verdad que con el molde ha salido muy chuli jejeje..
Besis
Eva
Qué bizcocho más rico y que presentación tan chula, el molde queda estupendo.
Besos
Hola Eva tienes razón con este bizcocho, está muy bueno. Gracias a tus explicaciones ya lo he probado y lo tengo publicado en mi blog.Gracias por la receta.BESITOS Y BUEN FIN DE SEMANA.
justo lo que estaba buscando ¡¡¡ repostería ¡¡¡ con tu permiso te subo a mi reader
Hola Eva un bizcocho rico...rico...me la copio .... un besito y feliz finde
Hola Eva!! Acabo de encontrate de entre los blogs de las Darings Bakers fisgoneando blogs españoles! Felicidades por tu blog, lo seguiré de cerca! Besos y encantada!
Me anoto esta receta sobre la marcha Eva. No sólo es la buena presencia que tiene, sino la textura que aprecio y el sabor tan delicioso que tendrá.
besos,
Tiene una pinta fabulosa. De buena gana me comía un trocín, joooo qué pena, me tendré que conformar con copiar la recetuqui, que se le va a hacer jeje....
Como siempre de matrícula niña.
Besinos.
menudo bizcocho de mascarpone tan rico.
Agarro un cachito con tu permiso.
Saludos
olguis.
Hola Eva, se mete por los ojos ese bizcocho. Te ha quedado divino.. jeje. Me gustan mucho tus recetas, por eso te sigo.
Un saludo.
Ooooh this is very very nice. I know it's got mascarpone in there, which is mt fave soft cream cheese. Must check out a translation!
Lo hice ayer para ir a merendar con mis padres.Que buenísimo Eva.Esponjoso a la vez que húmedo ummmm,vinieron todos a merendar ayer jejejeje.
Mil gracias.
Besos Eva y buen fín de semana!!!;))
Hola! un bizcocho exquisito, y me encanta el molde!
bs!
Lale, Silvia!! Me gusta que os animeís con las recetas que os pongo y que disfruteis con ellas más aún...
Besis
Eva
que delici ade bizcocho, se podrá cambiar el queso por el philadelphia?
Hola Eva! Muchas gracias por tu recetas, las estoi revisando poco a poco...me encantó el bizcocho de mascarpone y manzana, pero no encuentro un molde como el tuyo en ningún lado, ni corte inglés, ni chinos, ni ferreterías,ni nada! Vivo en La Coruña y ya no se donde buscar! jeje.
Un cordial saludo de esta, tu seguidora. Sigue así!!!
que buena pinta tiene, pronto es el cumpleaños de mi padre y se lo voy hacer, espero que le gustara
hola eva..
soy patri..
te acabo de descubrir por casualidad..y aqui me quedo a seguirte..
tus postres me vuelven loquita..
veo cosas muy interesantes..
nos vemos..
un beso..
p.d..te invito a ver mi cocina..
Me ha encantado esta tarta y la he recomendado en otro blog. La he hecho ya 4 veces desde que hace un par de meses la leí. Pero no consigo que tenga el aspecto de la de la foto. Enhorabuena Eva, tienes un blog maravilloso
Hola!!
ROCIO: si, puedes cambiar perfectamente el queso mascarpone por el philadelphia. En un bizcocho no se notara tanto la diferencia de sabor (el philadelphia es ligeramente más salado que el mascarpone que es más dulzón)
MARISOL: la verdad que este molde lo encontré de chiripa, ya nunca más lo he vuelto a ver en otros sitios jejeje...pero si buscas algún día encontraras alguno original que te guste ;)
PATRI: gracias por visitarme. Me pasaré por tu blog.
CARMEN M.R.: Muchas gracias Carmen!! Me alegro que os haya gustado tanto. Si os gusta el sabor el aspecto no importa ;)
Hola Eva, me llamo Vanesa, me encanta cocinar, te descubri buscando una receta de roscon de reyes y me quede con la tuya,me salio increible, el blog es genial, enorabuena creo que eres muy buena y esplicas todo muy bien. Hoy voy a hacer el bizcocho espero que me salga bien. Seguire visitandote y haciendo tus recetas. Un saludo y un beso
Muchas gracias Vanesa!! Espero que os gustara este bizcocho y sigas visitandome ;)
Besis
Muy apetecible!!
http://juegodesabores.blogspot.com.es/
Hola Eva, te he escrito antes, pero no aquí, en el bizcocho que he hecho y he probado este fin de semana para el santo de mi niña. Buenísimo, realmente un sabor al final del bocado, con el zumo de limón en la manzana,,,,ummmmmmm. Un besos
Muchas gracias "Anónimo" por tu comentario, ya te respondí por el "caralibro" jejeej...besis
Publicar un comentario