Jugoso. Humedo. Esponjoso
Quien no arriesga no descubre nuevos sabores....
No le des más vueltas al "calabacín" y haz este mágnifico bizcocho
Después de hacer el Bizcocho de zanahorias que tanto exitó tuvo en casa, me dije que este bizcocho de calabacín seguro que nos sorprendería y así fue. Lo hice el 21/09/11.
Puedo decir que resultó incluso más jugoso y sabroso que el de zanahorias!! Se que más de uno pensará que es una combinación extraña, pensé lo mismo, pero el sabor os resultará una autentica sorpresa y jamás dirías que lleva calabacines. Lo podréis encontrar en la red combinado con especias como el jengibre, ó de chocolate.
Y tranquilos no se notan las fibras ni pieles del calabacín, la miga es suave y esponjosa.
Así que anímate a hacer bizcochos con verduras, es una manera de tomarlas sobre todo si no son de tu agrado. En mi caso particular me encanta todo tipo de verdura, pero para aquellos que os cuestan comerlas ya tenéis una versión distinta, también hay bizcochos salados de verduras por si no te va el dulce.
Puedo decir que resultó incluso más jugoso y sabroso que el de zanahorias!! Se que más de uno pensará que es una combinación extraña, pensé lo mismo, pero el sabor os resultará una autentica sorpresa y jamás dirías que lleva calabacines. Lo podréis encontrar en la red combinado con especias como el jengibre, ó de chocolate.
Y tranquilos no se notan las fibras ni pieles del calabacín, la miga es suave y esponjosa.
Así que anímate a hacer bizcochos con verduras, es una manera de tomarlas sobre todo si no son de tu agrado. En mi caso particular me encanta todo tipo de verdura, pero para aquellos que os cuestan comerlas ya tenéis una versión distinta, también hay bizcochos salados de verduras por si no te va el dulce.
¡¡Que no sabe a calabacín!!
Fuentes:
Kanela y limón: Bizcocho de calabacín y jengibre -- Bizcocho (pero sin el jengibre)
Sophistimom.com: Zucchini pound cake -- El glaseado
Bizcocho de calabacín
(zucchini cake)
(zucchini cake)
Ingredientes: Usé un molde de 24 cm.
* 250 gr. de calabacín rallado (crudos, sin pelar) [290 gr. = 1 + 1/2 calabacines]
* 3 huevos
* Una pizca de sal
* La ralladura de un limón
* 130 gr. de azúcar
* 200 gr. de harina de repostería
* 100 gr. de aceite de girasol
* 10 gr. de levadura química [1 sobre de levadura entero = 16 gr.]
* 1 cucharadita de vainilla líquida
* 1/2 cucharadita de canela en polvo
[NOTA: como no tenía jengibre en polvo, lo sustituí por una cucharadita de vainilla líquida y media cucharadita de canela en polvo]
Glaseado (opcional):
* 130 gr. azúcar glass
* 2 cucharadas de nata ó la que necesites para que quede una mezcla ligera [usé mucha más nata, para esa cantidad de azúcar con 2 cucharadas de nata no es suficiente]
* 1 cucharadita de vainilla líquida.
[ NOTA: Me sobró mucho glaseado, recomiendo reducir la cantidad de azúcar y así necesitaréis menos nata]
Elaboración:
1. Rallamos los calabacines (crudos y sin pelar). No os preocupéis, no se notará la piel.
1. Rallamos los calabacines (crudos y sin pelar). No os preocupéis, no se notará la piel.
2. Batimos los 3 huevos con la ralladura del limón y el azúcar durante 10 minutos o hasta que aumenten el doble su volumen.
3. Le añadimos el aceite en forma de hilo con cuidado de que no se nos baje la preparación y la cucharadita de vainilla líquida.
4. Tamizar la harina con la sal, la levadura y la canela en polvo y la añadimos a la mezcla anterior alternándola con el calabacín rallado. Mezclamos con movimientos envolventes.
5. Poner en el fondo del molde papel de hornear y esparcir el spray para que no se pegue (ó en su defecto untarlo con mantequilla y espolvorear de harina).
6. Hornear a 180ºC durante 40 minutos. Al pinchar en el centro con un palillo, este debe salir limpio. Dejar enfriar 10 minutos antes de desmoldar.
Batir el azúcar, la nata y la vainilla hasta que quede suave y esponjoso. Si lo necesitas añádele más nata para que quede ligera y pueda cubrir la superficie del bizcocho y caigan chorreones por los laterales.
Cuando el bizcocho esté frio, verter suavemente el glaseado sobre el bizcocho.
Cuando el bizcocho esté frio, verter suavemente el glaseado sobre el bizcocho.
31 comentarios:
Tengo una cena el sábado en la que cada una ha de llevar un plato. La excusa perfecta para ponerme manos a la obra con este esponjoso bizcocho que nos sugieres. Quiero verles las caras tratando de adivinar el ingrediente estrella ;)
desde luego que si,estoy contigo,hay que arriesgar! yo me lo apunto y lo hago,tiene un corte espectacular...
saluditos.
Que original, con tu permiso me guardo la receta. Besines.
Me ancanta esta combinacion me llevo la receta para hacerlo.
Saludos
lo tengo que probar, vamos,eso seguro, el de zanahoria es una maravilla, y este seguro que también
Eva me he quedado sorprendida, me pensaba por la foto que era una bizcocho salado pero no, es dulce.! Lo tengo que probar llevo poco tiempo con ésto y aún no he probado a hacer bizcochos con las verduras. Es cuestión de ir experimentando asi que tomo nota.
Un saludo.
hola wapa, tendremos que darle entonces una oportunidad!! la verdad que me llama siempre la atención, pero luego nunca me animo.. a ver si esta vez me reconcilio con los bizcochos!!
un besote wapísima!!
Tiene mucha razón Eva y como bien dicen... el que no arriesga no gana, me sorprendiste con ésta receta, me gusta la combinación, así que me la llevo, se ven tan húmedo y esponjoso, además eres muy buena en lo que haces...
Que delicia de bizcocho, me encanta. Besos!
Ana de. 5 sentidos en la cocina
Oh por dios!!!! que cosa más rica! me apunto la receta ^^
Un beso!
Maravilloso !!!!!
Desde luego que es un bizcocho delicioso y te ha quedado precioso ¡Que riiiiiiiico!
De calabacín?!?!?! habrá que probarlo ;D
Besos
Tenia la idea de que había comentado esta entrada, pero no veo mi comentario. Me gusta mucho esta receta, imagino lo jugosa que tiene que quedar...deliciosa. bss Acaramelada
Impresionante,no podría decir nada más.
Besotes.
Ayer hice esta receta y sale riquísimo, muy jugoso.
Le puse el jengibre y no le puse el glaseado, la próxima vez pruebo de la otra forma.
Felicitaciones por el blog, está muy currado, me encanta que pongas tus variaciones a las recetas y las fotos son muy buenas.
Saludos a todos los amantes de la cocina
Que rico yo lo tengo en el blog y la verdad es que tengo ganas de repetirlo, besos
Me parece de lo más rico y diferente u después de mi pastel de zanahorias estoy abierta a todo!! Un beso :)
Un paso a paso excelente! Me encanta como se ve este cake. Saludos ;)
Un bizcocho bien sano y bien rico!!
http://juegodesabores.blogspot.com.es/
wow, this one is good, gonna use for another sport but i think it'll be just as good, BIG thanks :)
Muy original y rico, habrá que probarlo.
Bss
Pobrecilla. Pues no sé qué trucos habrás probado ya, pero unas alumnas mías me enseñaron a dejar correr el agua fría en el grifo de la cocina y acercar la cabeza al chorro. A mí me funciona. Ellas conocen el truco por su abuela.
Gracias por esta receta!!!Ya hice y a mi hija de 7 años le encanta. Ademas de ser sofisticada , tiene una facil preparacion.Queda jugoso y no sabe a calabacin.
Muchas gracias a todos por vuestro comentarios!!
@ Bergua*: El problema del lloro con la cebolla ya lo he dado por perdido jejeje...lloro hasta el moqueo jejeje...Gracias por el truco, la verdad que también lo he probado y nada, hasta he probado ponerme unas gafas de buceo y lo unico que logro es que se empañe el cristal y corte la cebolla casi a ciegas y un "running noise" imposible de parar jejee...
@ lia1970: es ideal para los peques, así comen verduras. Me alegro que os gustara sobre todo a tu hija ;)
besis
Quería agradecer tu receta, está riquísima, la he puesto en dos moldes de 20 y rellenado con frosting de queso y por arriba un poquito de almendra granulada, no han dejado nada de nada. Gracias y saludos
Me encanto tu receta, la hice y la cubrí con un frosting de queso con chocolate y quedo demasiado exquisita.... wow estoy enamorada de la receta... me fascina.... que jugosa, cremosa y sobre todo que sabor tan espectacular.....
Buenísimo!!! Lo he hecho muchas veces. A mi me gusta con dos cucharadas de chocolate en polvo puro, lo añado con.la harina. Gracias por la receta!!!
Me parece buenísima la receta, pero tengo una inquietud por favor: al rallarlos crudos y sin pelar que hago con las semillas, las retiró o no?. Gracias
Excelente sabor!!! Sólo quw sabia un poco cruda con ese tienpo y temperatura en mi horno
Genial el bizcocho!!!, lo he repetido varias veces, y los invitados se sorprenden por el sabor y el calabacin.
Lo comparto en mi facebook, mucha gente me preguntó por tu receta, muchas gracias.
Publicar un comentario