Páginas

martes, 25 de septiembre de 2012

Clafoutis de chocolate y frambuesas



clafoutis de chocolate y frambuesas


Clafoutis de chocolate y frambuesas

postre francés
parecido al flan pero más cremoso ó a una quiche pero sin base.



clafoutis de chocolate y frambuesas


De elaboración fácil y rápida.


clafoutis de chocolate y frambuesas


Clafoutis

   El clafoutis, postre típico francés elaborado a base de una masa (parecida a los crepes) horneada de huevos, harina, nata (ó leche), azúcar y a veces mantequilla, que baña un molde con cerezas (enteras y con hueso), cuajando dentro del horno. Esa es la versión clásica, luego hay otras variantes como esta que os presento de chocolate y frambuesas.

   Original de Lemosín, su denominación procede del occitano "clafotis", del verbo "Clafir" que significa "rellenar" (la masa con cerezas). Su gran popularidad se extendió durante el siglo XIX por toda Francia.
   Este rico postre veraniego por las cerezas (ideal con cualquier fruto rojo) no solo esta limitada a dicha época estival. Ahora que le estamos diciendo adiós a las calores y no es tiempo de cerezas (si las encuentras están carísimas y no estamos para derroches), se puede utilizar frutilla congelada como en este caso las frambuesas congeladas. Y aprovecha las frutas de temporada como hacer el denominado flaugnarde ó flognarde ó clafoutis de invierno, el cual esta formado con la misma preparación pero con distintas frutas acorde con el invierno. Pero ojo, tiene que ser fruta que no suelte mucho jugo al hornear ó arruinaría el sabor del pastel. Por ejemplo en la región de Berry, el flaugnarde de manzanas de llama gouéron. En la región de  Périgord, se hace con ciruelas ó uvas pasas. También se puede hacer con peras, higos, ciruelas frescas, arándanos ó zarzamoras, con estos últimos ingredientes no existe un nombre específico que la denomine, pero por usar el mismo tipo de masa se acogen al término de clafoutis ó flaugnarde.







   De nuevo os deleito con una de las fantásticas recetas de Julie Andrieu en su libro "Chocolate" (concretamente la encontraréis en la página 336). La variante clave es que cambié las cerezas por frambuesas congeladas. Adquiere una textura densa pero de suave bocado y no muy dulzón, con el toque ácido de las frambuesas.
   Lo tuve un poco más de la cuenta en el horno, de ahí que la masa quedara un pelín más seca de lo que debería. Si me hubiera ceñido al tiempo de la receta quizás hubiera salido más jugosito.
   Quizas os resulte algo insípido este pastel, pero puede solucionarse añadiendo vainilla líquida ó algún licor suave que combine con la masa. Yo hice la receta tal cual, sin añadir sabores extras, en casa nos gustó. He leido que la versión clásica con cerezas tiene más "fans" que esta de chocolate, es cuestión de gustos, tendré que hacer la clásica para comparar. 

Como recordatorio, aquí os dejo la lista de recetas que he hecho de su libro:



1º- Black cake al microondas, página 108. (2009)
2º- Mouse de Toblerone, página 268. (2009)
3º- Tronco rápido, página 96. (2010)
4º- Tarta de queso con chocolate y caramelo (Mars Bar cheesecake), página 316. (2012)

Y ahora sí, vamos con la 5º-

Clafoutis de chocolate y frambuesas


Ingredientes: (Para un molde circular de 22 cm. de diámetro ó 4 pequeños)
  • 1 caja de Frambuesas congeladas -- aproximadamente -- (tambíen valen las naturales)
  • 200 ml. de nata
  • 2 huevos
  • 70 gr. de chocolate negro con 70% de cacao
  • 50 gr. de azúcar blanca 
  • 30 gr. de harina de repostería
  • 100 gr. de almendra molida
  • Una pizca de sal
  • Almendras fileteadas para espolvorear ó azúcar glass (opcional)

Elaboración:


1.Precalentar el horno a 160ºC.

2. En una ensaladera, batir la nata con el azúcar.

azúcar-natamezclar azucar y nata


3. Añadir los huevos, la almendra molida, la harina tamizada y la pizca de sal.


Añadimos harina tamizadaañadimos los huevosañadimos almendra molida



4. Derretir el chocolate (al baño maría o al microondas) y añadirlo a la mezcla.
NOTA: yo derretí el chocolate en el microondas. Para ello poner el microondas a máxima potencia y durante 30 SEGUNDOS, sacar remover y si necesita más calor repetimos la operación (es importante removerlo ya que el propio calor residual del bol ayuda a derretirlo). Esta es la manera más segura de que no se nos corte el chocolate.
Ojo, dejar que el chocolate pierda calor (que se atempere) antes de añadirlo a la masa.


masa líquida chocolate derretidomasa con el chocolate

5. Untar con mantequilla el molde. Repartir en el molde las frambuesas de manera que no se superpongan.

molde con frambuesas

6. Cubrirlas con la preparación de chocolate. Añadirla con suavidad para no mover las frambuesas previamente colocadas.

molde con frambuesas y masaMeter al horno Verter la masa sobre el molde



7. Honear y dejar cocer durante 30 minutos a 160ºC, ó cuando pinchemos en el centro y salga limpio.
NOTA: Si se usa moldes individuales pequeños, reducir el tiempo de cocción, como indica el libro de Julie Andrieu hornear unos 180 minutos a 160ºC.
En mi caso creo que lo horneé más de 30 minutos, y me quedo algo seca.

clafoutis recien horneado


8. Sacar del horno y dejar que se entibien. Se debe servir tibia, aunque fria también esta rica.

Servir este postre a temperatura ambiente, espolvoreado con almendras fileteadas (ó en mi caso azúcar glass).


corte clafoutis chocolate y frambuesas

17 comentarios:

  1. ADORO A COMBINAÇÃO DE CHOCOLATE E FRAMBOESAS E ESSE CLAFOUTIS FICOU DIVINO.
    BJS

    ResponderEliminar
  2. Qué rico te ha quedado este pastel y es que el chocolate y las frambuesas combinan a la perfección, besitos guapa

    ResponderEliminar
  3. Tendre que probar por que la pinta que tiene mmmmmm.... :)

    ResponderEliminar
  4. Holaaa, me chifla el chocolate con las frambuesas! este año puse un frambueso en mi aldea y no sé que ha pasado que no ha salido adelante. El año que viene volveré a intentarlo porque yo quiero tener frambuesas, me chiflan!
    Es un pastel extraordinario, ha quedado de muerrte!
    Un besooo

    ResponderEliminar
  5. Madre mía, al final voy a caer y llegaré a probar este pastel, lo veo en muchísimos blogs y nunca acabo de decidirme. Te quedó genial!

    ResponderEliminar
  6. Hola, ya extrañaba tus recetas y con ésta, regresas triunfal, un contraste impresionante, las cerezas con el chocolate me parece una delicia.
    Besos
    Esmeralda

    ResponderEliminar
  7. Pues nunca he comido Clafoutis, pero este tiene una pinta increible.
    Además lo explicas tan bien que parece fáci.
    Besotes.

    ResponderEliminar
  8. que rico postre sin duda tendre que apuntarme la receta para prepararmela en casa.. saludoss

    ResponderEliminar
  9. Combinación deliciosa para un clafoutis. Me gusta come se ve, sabroso!

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  10. He oido hablar mucho de esta tarta pero aún nola he preparado. Tu versión chocolateada me encanta. Besicos.

    ResponderEliminar
  11. Gracias por esta receta, me parece fantástica y gracias por la recomendación del libro, sólo ver tu receta ya me parece un buen libro , besos
    Sofia
    Milideasmilproyectos

    ResponderEliminar
  12. Que rica se ve, un trocito para la merienda porfa. Besines.

    ResponderEliminar
  13. Me encantan los clafoutis yo los hago mucho con cerezas,pero voy a tomar nota de este con chocolate y frabuesas que tiene un pinta que se sale de la pantalla. Un saludo.

    ResponderEliminar
  14. Que rica receta , con lo que me gusta el chocolate... besos...

    ResponderEliminar
  15. Tiene que tener un puntido acido estupendo ¿a que si?...!lo pienso y me muero!..jja. besotes Acaramelada

    ResponderEliminar
  16. El clafoutis de chocolate nunca lo he probado pero el clasico me encanta, así que ahora tendré que probar este.
    Saludos

    ResponderEliminar